Qué son las características de accesibilidad?
Las características de accesibilidad son paradigmas técnicos bajo los cuales se construye un sitio web, de tal manera que puedan ser comprendidos por personas con alguna discapacidad o dificultad general para la comprensión. Las características apuntan a 5 tipos de usuario:
- Personas con dificultad para comprender
- Personas con dificultades visuales
- Personas de edad avanzada
- Personas ciegas
- Personas con incapacidades motrices o sin extremidades superiores
Teniendo las características de accesibilidad en regla, es posible que personas con algunas de las características antes descritas puedan navegar sobre un sitio web con la menor cantidad posible de dificultad. No seguir las pautas de accesibilidad dificulta o imposibilita a personas con alguna discapacidad a navegar por un sitio web, por lo que en el caso de Estado es su obligación contruir los sitios pensando en todos y cada uno de sus ciudadanos.
Cuadro comparativo de accesibilidad
Para la confección del cuadro comparativo siguiente, se usó el perfil de instalación por defecto medido con algunos de los sitios del Gobierno de Chile actualmente funcionales. La nota para cada tipo de página, fue obtenida con el sitio Examinator.ws, que da una nota en una escala de 1 a 10. Las notas han sido cambiadas a la escala 1 a 7 para facilitar la comprensión del resultado.
Nombre del sitio | URL | Puntaje home | Puntaje pagina interior | Puntaje promedio | Conversión a nota | Nivel |
---|---|---|---|---|---|---|
GCL | no aplica | 9,43 | 9,40 | 9,415 | 6,4 | MB |
Gobierno de Chile | http://www.gob.cl/ | 7,1 | 6,4 | 6,75 | 4,8 | S |
Ministerio del Interior y Seguridad Pública | http://www.interior.gob.cl/ | 4,8 | 5,9 | 5,35 | 3,9 | I |
Del cuadro comparativo anterior, podemos concluir que existen sitios gubernamentales de alta o altísima visibilidad e importancia, que tienen niveles de accesibilidad más bajos que la herramienta gratuita GCL